Canarian Scene

5 formas de viajar por Canarias dejando una huella positiva

Viajar no es solo descubrir paisajes, también es decidir qué dejamos tras nuestro paso. En un destino tan especial como Canarias, donde la naturaleza y la cultura conviven con la presión del turismo masivo, cada elección cuenta. Aquí tienes 5 maneras sencillas de recorrer las islas disfrutando al máximo… y dejando una huella positiva.

01

Elige experiencias locales y sotenibles

Optar por actividades guiadas por personas locales no solo enriquece tu viaje, también apoya la economía de las comunidades y garantiza un contacto auténtico con la cultura isleña. Excursiones en pequeños grupos, talleres de cocina tradicional, rutas de conscious trekking o experiencias de bienestar como yoga y meditación al aire libre son alternativas que generan impacto positivo y respetan el entorno.

En nuestra web puedes descubrir distintas experiencias para descubrir la gastronomía local (taller de mojo canario), la cultura (taller de silbo, taller de infusiones canarias), hacer rutas conscientes guiadas por guías locales (senderismo consciente), y otras actividades que no solo enriquecerán tu viaje sino que ayudarás a la cultura local.

02

Consume productos de cercanía

La gastronomía es parte esencial de la identidad canaria. Apostar por restaurantes que utilicen productos de kilómetro cero y mercados locales ayuda a mantener vivas las tradiciones y a reducir la huella de carbono vinculada al transporte de alimentos. Degustar vinos volcánicos, quesos artesanales o frutas tropicales cultivadas en las islas es también una forma de viajar con todos los sentidos.

Para quienes deseen profundizar en esta experiencia, se recomienda visitar alguna de las queserías tradicionales que proponemos o participar en una de nuestras catas de vino, donde podrán conocer de primera mano la riqueza y singularidad de los sabores canarios.

03

Respeta la naturaleza y sus tiempos

Los espacios naturales de Canarias son frágiles y únicos. Mantenerse en los senderos señalizados, evitar dejar residuos y no recolectar flora o fauna son gestos sencillos que garantizan la preservación de ecosistemas. Escuchar el silencio del bosque de laurisilva o contemplar el atardecer en El Teide con atención plena es una forma de relacionarse con la naturaleza sin interferir en su equilibrio.

Asimismo, es importante evitar prácticas como el feeding de animales marinos o participar en avistamientos de cetáceos en embarcaciones no autorizadas. Solo los barcos catalogados como “Barcos Azules” garantizan una observación integrada y respetuosa, evitando daños al hábitat marino y asegurando el bienestar de especies tan emblemáticas como ballenas y delfines.

04

Alojarse en espacios con compromiso sostenible

Escoger alojamientos que integren buenas prácticas medioambientales y apoyen a la comunidad local es una manera de prolongar el impacto positivo del viaje. Casas rurales, eco-hoteles y proyectos comunitarios permiten disfrutar de una estancia auténtica y, al mismo tiempo, responsable con el entorno y con quienes lo habitan.

En Canarian Scene te proponemos distintas opciones para alojarte, desde casas rurales junto a un acantilado sobre el mar, hasta hoteles con arquitectura local restaurada en el centro de La Laguna (ciudad Patrimonio de la Humanidad).

05

Conecta con la cultura viva

Más allá de las playas, Canarias es un mosaico de tradiciones que siguen latiendo en la vida cotidiana: fiestas populares, artesanía, música y relatos transmitidos de generación en generación. Participar en estas expresiones con respeto y curiosidad fortalece la identidad cultural y genera un intercambio enriquecedor.

Escuchar, aprender y compartir es también una forma de viajar responsablemente. Con nuestras actividades tratamos de acercarte a la cultura canaria, pero si quieres seguir conociéndola escríbenos a nuestro correo y te contaremos los festivales y ferias de artesanías más relevantes que puedan coincidir con tu estancia en la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *